Cosmética a prueba
serum antiojeras k vit sesderma

Serum K-Vit antiojeras de Sesderma

Si me preguntaran, qué me gustaría cambiar de mi cara seguro que diría que las ojeras. Las ojeras vasculares (azuladas o violáceas), como las mías, son las más difíciles de camuflar, y ya os digo yo que aun durmiendo bien, se marcan como las que más.

Si os fijáis, en el mercado, hay muchos productos que «osan» a llevar en su etiqueta la palabra «antiojeras» lo cual me parece una falta de respeto a todas aquellas personas, que como yo, nos ilusionamos pensando que habrá algún cosmético que cambie nuestros días.

El problema amigas mías, es que como todo, con la edad, van a peor jeje. Porque la perdida de masa facial hace que también las ojeras se marquen más, y si a eso le añades los problemas y responsabilidad que adquirimos con los años, llegas a los 40 con una cara de trasnochada aunque no veas la noche ni en pintura.

Hace un tiempo en mi búsqueda incesante de activos cosméticos descubrí la vitamina K. Seguro que muchas pensabais que ya conocíais todos los grupos de vitaminas ¿eh? ¡Pues os he pillado!

La vitamina K tiene entre sus propiedades la activación circulatoria, y por lo tanto en la actualidad, muchos contornos de ojos la emplean para que mejore la circulación de esa zona.

Así que como ya os imaginaréis, a estas alturas del post, busqué productos con esta vitamina para ver si lograban quitar ese morado de mis ojeras.

El primer producto que cayó en mis manos fue el serum K Vit de Sesderma, que es del que hoy os vengo a hablar.

ingredientes serum k vit de sesderma

Serum antiojeras de Sesderma con vitamina K

  • Cantidad: 30 ml
  • Precio: 31€ (enlace directo)
  • Ingredientes (INCI): aqua, bis-peg-18 methyl ether dimethyl silane, hydrogenated polydecene, ceteth-20, propanediol, c12-15 alkyl benzoate, glyceryl stearate, lecithin, cyclopentasiloxane, glycerin, alcohol, ginkgo biloba leaf extract, methylsilanol mannuronate, phytonadione epoxide, hydrolyzed rice bran protein, aesculus hippocastanum bark extract, sodium hyaluronate, glycine soja protein, superoxide dismutase, pinanediol, camphanediol, cyclohexasiloxane, polysorbate 20, propylene glycol, cetearyl alcohol, tocopheryl acetate, xanthan gum, butylene gycol, triethanolamine, ammonium acryloyldimethyltaurate/vp copolymer, disodium EDTA, sodium cholate, sodium choride, sodium dextran sulfate, phenoxyethanol, ethylhexylglycerin, potassium sorbate, sodium benzoate, asorbric acid, parfum.

De sus ingredientes os he marcado en verde los que destaco como activos efectivos y los amarillos como ingredientes que ya sabéis que no son de mi agrado…

Contiene extracto de ginkgo biloba. Este es uno de los super extractos de plantas ya que es beneficioso como remedio antioxidante, antiedad, fortalecedor y circulatorio que es la función principal que tiene en este serum K Vit de Sesderma.

La vitamina K la encontramos como phytonadione epoxide y como ya os expliqué en el post sobre esta vitamina estimula la circulación y favorece la contracción de capilares venosos como los que se ubican en las ojeras violáceas o azuladas.

Otros extractos que destacan son el de castaño de indias que también ayuda a mejorar la circulación así como a reducir la inflamación. Además lleva ácido hialurónico y otros ingredientes más que ayudan a su vez a hidratar la zona.

En definitiva, es una fórmula muy vinculada a mejorar el riego de la zona en la que se aplique el serum para que esta sea más fluida y por lo tanto desaparezca o se difumine un poco el color de las ojeras moradas.

Viene en un frasco de cristal oscuro (como todos los serums de Sesderma) con una pipeta muy buena y con 30 ml de producto. Cunde muchísimo, lo tengo desde hace un año y aún no lo he terminado ya que solo con una gota tienes suficiente para ambos contornos de ojos.

opiniones serum kvit de sesderma

Mi opinión sobre el serum para ojeras K-Vit de Sesderma

Es un producto que contiene unos buenos ingredientes para ayudar a mejorar las ojeras vasculares. Creo que la fórmula no está mal pero a nivel eficacia yo no he notado mucha variación. A ver, hay que tener en cuenta que así como un grano desaparece, las venas están ahí y no podemos pretender que desaparezcan por arte de magia. Pero sí que se nota la zona más descansada tras la aplicación.

Para mí el único inconveniente es que luego preciso de algo más de hidratación en esa zona y ya me da mucha pereza aplicarme dos productos en el contorno de los ojos.

Su envase me parece ideal y es un producto que aunque no es económico cunde muchísimo. Yo me lo he aplicado mañana y noche pero también en temporadas solo por la mañana o viceversa.

Su textura es fantástica (como la de todos los serums de Sesderma ) y se absorbe con rapidez. Estoy poniendo a prueba otros productos con vitamina K para contaros si hay alguno que funcione mejor que otro aunque no es un ingrediente muy frecuente en cosmética y por lo tanto resulta difícil encontrar productos con dicha vitamina.

⭐Puntuación: 7.8/10

Si alguna ha probado este serum antiojeras K Vit de Sesderma que me deje en comentarios su opinión y si tenéis ojeras vasculares, como yo, y hay algún producto que os funcione escribídmelo también que estaré encantada de ponerlo a prueba

Entradas relacionadas

14 respuestas a “Serum K-Vit antiojeras de Sesderma

  1. A mi lo que me ocurre con Kox es que me da alergia, creo que es el perfume, es muy fuerte! Por eso estoy viendo si comprar el de sesderma cuando acabe el de Isdin. Porque mi problema también son las ojeras vasculares :´( Además voy a comenzar cona ceite de pepita de uva que dicen está muy bien para esto

  2. Yo lo uso hace 15 días pero más que para las ojeras, como descongestionante para las bolsas y me está gustando muxo con algo de hidratación porque los primeros dias me ponia sólo el serum y el problema de las bolsas pasó a ser un problema de patas de gallo ya que me kedaba muy seca….¿me podéis recomendar algún producto mejor o que complete este serum para las bolsas???

    1. Si necesitas un aporte algo más hidratante para aplicar después puedes elegir el contorno de ojos de aguacate de Alma Secret. Lleva también ingredientes que ayudan a descongestionar pero aportando mucha hidratación! a mí me encanta!

    2. Me ha encantando encontrar este post, ya que parecía que lo habías hecho expresamente para mi, me veo totalmente identificada. ??
      Yo llevo usando este serum unos 6 meses y la verdad que al principio no notaba mucho, desde hace unos 3 meses lo uso junto con el angioses de sesderma por las noches y el contorno c vit por las mañanas, y de esta manera si que noto la ojeras un poquito más clara pero no hace milagros.
      Aún con todo necesito terminar con un contorno hidratante ya que nada de lo anterior me hidrata, así que no creo que repita con estos productos ya que necesito muchísimo tiempo para aplicarme todo. ?

  3. Es lo que tiene que sea un sérum, es tan ligero que se supone que luego habría que aplicar el contorno en si, como pasa con los faciales.
    Aquí otra ojerosa de la vida, a lo que sumas la maternidad y soy una fiesta, jaja, así que gracias por abrirme un poco la luz con la vitamina K : )

    1. De nada Diana!! yo seguiré probando productos para ver si podemos hacer algo con estas ojeras! jeje un besazo

    2. Yo más que ojeras tengo cada vez más marcadas las patas de gallo. Sabes de algún producto para ello??

    3. jeje busca contorno de ojos con péptidos que hacen una acción tensora y sobre todo mucha hidratación para esa zona para evitar que aparezcan más arrugas

  4. Yo uso el k-ox de Isdin y si es cierto que cuando lo aplico si que me parece que la zona se quede mas clara, pero creo que solo es como una apreciación momentánea. También me parece corto de hidratación asi que aplico antes una gotita de serum de acido hialuronico

    1. Yo estoy empezando a usarlo ahora y lo de la hidratación no te lo puedo decir. Es cierto que parece que aclara pero creo que es porque lleva dioxido de titanio, me pareció ver en su INCI pero bueno voy a ponerlo a prueba y a ver qué tal. Gracias por tu aportación

    2. Hola, has probado algún producto que tenga péptidos y que ayude con las patas de gallo? Me gustaría alguna recomendación. Hoy fui a la farmacia buscando un producto para el contorno de ojos (patas de gallo específicamente) y la vendedora me dijo que el k-vit era el ideal, pero por lo que he leído aquí no lo es. Gracias por compartir tus experiencias.

    3. Es que para las patas de gallo es complicado quizá el contorno de ojos de Neostrata Correct. Yo no lo he probado pero lleva retinol y eso ayuda a reducir arrugas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!