¡Me encanta cuando encuentro dos productos muy similares! Rápidamente me pongo alerta y comparo ambos para comprobar si son clones o hay más diferencias de las que parecen.
Eso fue lo que me pasó con el gel limpiador facial ultrasuave y calmante con caléndula y manzanilla de Alma Secret y el Calendula Deep Cleansing Foaming Face Wash de Kiehl’s.
Hace tiempo ya probé el limpiador de la marca americana pero decidí volver a comprarme la talla de viaje porque quería ponerlos a prueba a la vez.
Los he utilizado durante casi dos meses para hablaros con conocimiento de causa, sobre los que, a priori, parecen dos clones que usan la caléndula como reclamo principal.
Comparativa entre limpiador caléndula Kiehls y limpiador caléndula Alma Secret
Pero bueno, como suelo hacer cuando toca comparativa, os voy a desgranar diferentes características que poseen los dos productos para enfrentarlos y ver cuál sale ganando. Es por eso que os hablaré de sus ingredientes, de sus texturas, de su envase y por supuesto de su precio. ¡Comenzamos!

Ingredientes limpiador caléndula Kiehls vs limpiador caléndula Alma Secret
INCI LIMPIADOR ALMA SECRET | INCI LIMPIADOR KIEHLS |
Aqua (Thermal Water) Lauryl Glucoside Sodium Cocoamphoacetate Decyl Glucoside Sodium Cocoyl Glutamate Sodium Lauryl Glucose Carboxylate Coco Glucoside Glyceryl Oleate Glycerin Calendula Officinalis Extract Anthemis Nobilis Flower Extract Malva Sylvestris Extract Dimethyl Sulphone Vaccinium Myrtillus Fruit Extract Saccharum Officinarum Extract Citrus Aurantium Dulcis Fruit Extract Citrus Limon Fruit Extract Acer Saccharum Extract Lavandula Angustifolia Oil Anthemis Nobilis Flower Oil Pelargonium Graveolens Oil Dehydroacetic Acid Benzyl Alcohol CI 77492 Lactic Acid | Aqua Sodium Cocoyl Glycinate Glycerin Acrylates Copolymer Sodium chloride Phenoxyethanol Citrus Limon Peel Oil Limonene Sodium Hydroxide Tetrasodium EDTA Propylene Glycol Geranium Maculatum Oil Chamomilla Recutita Flower Extract Citral Calendula Officinalis Flower Extract Cymbopogon schoenanthus oil Artemisia Absinthium Extract Citric Acid |
Los ingredientes del gel limpiador de Alma Secret son más numerosos que los de Kiehls, lo cual no es ventaja ni desventaja. Solo que el limpiador de Alma posee mucha mayor cantidad de extractos de plantas y aceites que el otro. El de Kiehls tiene una formulación más básica, que no mala. Bajo mi punto de vista son dos fórmulas distintas pero bastante aceptables.
Pero quizá para mí lo más destacado es que el conservante (Phenoxyethanol) va bastante arriba. Desconozco el porcentaje exacto pero suele estar a un 1% en las fórmulas. Por lo tanto todo lo que aparece después de él va en la misma proporción o incluso menos. Así que atendiendo a eso, y si os fijáis en la lista, lo que le da nombre al producto (que es la caléndula) sería uno de los ingredientes que menos lleva.
Por composición me quedo con el gel limpiador de caléndula de Alma Secret. Pero ya os adelanto que aquí la lucha está reñida porque a pesar de que pueden parecer productos similares, su eficacia será decisiva (al final del post os explico el motivo).

Textura limpiador caléndula Kiehls vs limpiador caléndula Alma Secret
LIMPIADOR ALMA SECRET | LIMPIADOR KIEHLS |
Gel muy líquido de color amarillo. Huele a lavanda y al emulsionarlo hace una espuma ligera. | Gel de densidad media-alta transparente. Con olor a limón. Al emulsionarlo con agua hace mucha espuma. |
Aquí también tienen diferencias. El de Alma Secret huele mucho más agradable pero del de Kiehl’s me gusta su densidad y su textura. En este apartado tendría dificultad para decantarme.
Cuando te los aclaras con agua el de Kiehl’s deja sensación de más limpieza y más tirantez. Mientras que con el de Alma Secret es una sensación más confortable. Así que aquí me decanto por Alma Secret.

Envase y precio limpiador caléndula Kiehls vs limpiador caléndula Alma Secret
LIMPIADOR ALMA SECRET | LIMPIADOR KIEHLS |
Capacidad: 250ml (26€) El envase es un tarro de plástico transparente con un dosificador con tapón de clic. Para obtener el producto hay que apretar la botella para que salga por el agujerito. | 3 formatos: 75ml (10€), 230 ml (29,50€) y 500 ml (50€) El envase de 75 ml es de plástico oscuro y con cierre de tapón de clic mientras que los otros dos formatos poseen un dispensador al que hay que pulsar para obtener el producto (mucho mejor). |
Si algo caracteriza a ambas marcas es que no priorizan en el packaging. Prefieren darle protagonismo a los ingredientes y eso me gusta.
Pero sí que es cierto que el dispensador de los dos tamaños grandes del gel limpiador de caléndula de Kiehls me gustan más. Aún así, la botella de Alma Secret es blandita y se aprieta bien, pero el tarro de 75 ml de Kiehl’s está muy duro (se me despegó hasta la pegatina de lo que había que apretar). Así que respecto a envase gana Kiehl’s en sus tamaños grandes.
En el precio siempre pierde la marca americana. Si algo digo siempre de ellos es que creo que se pasan un poco con los precios para los ingredientes que llevan. Así que en esa batalla gana Alma Secret, porque a pesar de que sus precios no son especialmente baratos lo compensa con su cantidad y la calidad de los ingredientes.

Mis opiniones del limpiador de caléndula de Kiehls vs. el limpiador de caléndula de Alma Secret
La diferencia más importante entre ambos es su target o público objetivo. Porque a pesar de que son dos productos que destacan en su marketing la caléndula (creo que uno tiene más caléndula que otro la verdad jeje) pero lo importante es a las pieles a las que van dirigidos.
Alma Secret enfoca su gel limpiador de caléndula a personas con pieles maduras o sensibles mientras que Kiehls lo hace para pieles grasas o mixtas. Vamos, ¡casi polos opuestos!
Por eso, la formulación jabonosa es distinta en ambos. La textura gel más densa y con más espuma de Kiehls es algo que las pieles grasas agradecen. Es una sensación como de piel muy limpia.
Alma Secret por su parte ha conseguido un jabón más confortable. Con una gran calidad y, pese a que no hace mucha espuma, limpia bien la piel.
En este caso me quedo con el de Alma Secret porque me parece que es más respetuoso pero lo dicho, hay que entender que son para dos tipos de piel diferentes.
Y vosotras, ¿los habéis probado? Dejadme en comentarios qué os parecen
No los he probado, pero me quedaría con el de alma secret por lo que cuentas, tiene más ingredientes naturales
jeje sí además a ti seguro que te gusta mucho más el de Alma Secret Patri!
Te iba a decir justo eso, el phenoxyethanol es como máximo un 2%, creo, así que verlo tan arriba me mata un poco… es algo que pasa con muchos productos. Y ojo, que la de Kiehl’s la he usado y me gusta mucho, pero vuelvo a fichar otra cosa de Alma : )