Hace unas semanas vi que Mercadona había lanzado una crema corporal nueva cuyo reclamo era la vitamina E y el ácido hialurónico a 2,75€ así que la compré ¿qué podía perder?
Lo que no espera es lo que vendría unos días después cuando TikTok, Instagram y medio internet se volvió loco con dicha crema porque decían que era un clon de la famosa crema corporal Green Tea Honey Drops de Elizabeth Arden.
Ya sabéis que en Cosmética a Prueba hago siempre honor a mi nombre y para dar veredicto tengo que poner a prueba los productos en cuestión así que fui a la caza de la crema de Elizabeth Arden que encontré por 11€ en Amazon los 250ml.
Pues bien, llevo ya dos semanas poniendo a prueba ambos productos para poderos dar ese veredicto tan esperado tanto por mi amiga como por todas vosotras.
Así que vamos al lío que hay mucha tela que cortar y voy a explicaros si estas dos cremas son de verdad clones, parecidos razonables o tienen de clones lo que yo os diga…
Comparativa crema corporal vitamina E y ácido hiaurónico Mercadona y Green Tea Body Cream Honey Drops Elizabeth Arden
Ya hacía mucho que no os traía una comparativa de productos por aquí pero para las que no conozcáis la dinámica empiezo comparando ingredientes, para luego hacerlo con textura y acabado, precio y envase y finalmente daros mi opinión tras probar el producto y tener una idea completa y global sobre ellas.

Ingredientes
Crema Vitamina E y ácido hialurónico Mercadona | Green Tea Honey Drops Elizabeth Arden |
aqua caprylic/capric triglyceride glycerin butyrospermum parkii butter C13-15 alkane glyceryl stearate citrate hydrogenated vegetable oil isopropyl palmitate parfum cetearyl alcohol glyceryl stearate caprylyl glycol acrylates/C10-30 alkyl acrylate crosspolymer mannitol crystalline cellulose dipropylene glyclol glyceryl caprylate xanthan gum tetrasodium glutamate diacetate sodium hydroxide glycine soja oil tocopherol CI 77492 tocopheryl acetate sodium hyaluronate beta-sitosterol squalene hydroxypropyl methylcellulose | aqua paraffinum liquidum cetearyl alcohol glycerin caprylic/capric triglyceride parfum cetyl acetate ceteareth-20 dimethicone C12-15 alkyl benzoate theobroma cacao seed butter acetylated lanolin alcohol aloe barbadensis leaf juice anthemis nobilis flower extract butylene glycol butyrospermum parkii butter calendula officinalis flower extract camellia sinensis leaf extract caprylyl glycol carbomer chondrus crispus extract ethoxydiglycol ginko biloba leaf extract glyceryl distearate glyceryl stearate lactose mel microcrystalline cellulose propylene glycol tetrasodium EDTA tocopheryl acetate triceteareth-4 phosphate tromethamine citral citronellol eugenol hydroxycitronellal isoeugenol limonene linalool phenoxyethanol sodium benzoate iron oxides CI 77495 |
En rosa os he puesto los ingredientes que comparten ambas fórmulas son varios pero no suficientes como para decir que a nivel formulación sean clones. Os lo explico mejor al final del post.
En azul os he puesto los «ingredientes reclamo», es decir, esos ingredientes de los que hace presume la marca en su etiqueta. En el caso de Mercadona es la vitamina E y el ácido hialurónico y en el caso de Elizabeth Arden, es la miel y el té verde. También os doy mi opinión sobre los «reclamos» más abajo.

Texturas y acabado
Vamos a pasar a comparar la textura y el acabado de cada una. Aquí hay que decir que es donde más lograda está la «clonación».
Visualmente, y sin tocar las cremas, podría pasar por el mismo producto como podéis ver en la imagen de arriba. De hecho las famosas esferas que contiene la crema de Elizabeth Arden también las contiene la crema de vitamina E y ácido hialurónico de Mercadona (aunque no están hechas con los mismos ingredientes). Ambos son productos de textura densa y blanca con las esferas amarillentas en su interior. Estas esferas se deshacen al entrar en contacto con la piel y masajear. En el caso de Mercadona esas esferas son la vitamina E encapsulada dentro de crystalline cellulose y en el caso de Arden lo que va encapsulado es la miel.
El perfume de los dos productos es muy parecido. Algo más intenso el de Elizabeth Arden y también cuando las usas se nota que el de Arden perdura mucho más en la piel. Ambos tienen un perfume potente así que si os gusta que las cremas huelan mucho ambas son perfectas para ello. Si no os gusta, no son vuestras cremas, ni la una ni la otra.
Cuando te aplicas la crema en la piel la de Elizabeth Arden es más densa que la de Mercadona, aunque ambas se extienden fenomenal y en cuestión de segundos están absorbidas, incluso diría que la de Mercadona tarda más en absorberse.
¿Y qué tal el acabado, Miriam? Pues aquí es donde yo no le veo mucha diferencia. Hidrata bien pero son hidratantes ligeras cuya hidratación no durará mucho más de 12 horas. En este sentido no he notado mucha diferencia de sensación, es más diría, que con la de Elizabeth Arden queda un pelín más suave la piel, pero puede ser por tener gran cantidad de silicona y parafina que la de Mercadona no contiene.
Precios y envase
En cuanto al precio y al envase, voy a comenzar por este último. Ambos son tarros de rosca con una tapa protectora entre la tapa principal y el envase. Personalmente este tipo de envases no me acaban de gustar porque hay que meter la mano, o en su defecto hacerse con una espátula y no son tan cómodos como los que tienen dispensador. Pero bueno ambos son de plástico y aquí no hay nada más que añadir.
El precio es otra de las grandes diferencias de estos dos productos. La crema corporal de vitamina E y ácido hialurónico de Mercadona contiene 250ml y su precio no llega a los 3€ (2,75€). Sin embargo, los 250 ml de la Green Tea Honey Drops de Elizabeth Arden cuesta alrededor de 11€ y si compras el tarro de 500ml la broma se pone en casi 17€.
Opiniones: ¿Son clones la crema de vitamina E y ácido hialurónico de Mercadona y la Green Tea Honey Drops de Elizabeth Arden?
Y tras analizar punto por punto estas dos cremas voy a ir dándoos mi opinión de cada apartado.
En lo que laboratorios Valquer (creador de la crema de Mercadona) ha dado en el clavo es en la textura y aspecto del producto. A simple vista son dos clone, así que a mi juicio esta es la única parte en la que los dos productos podrían llamarse «clones» de verdad, porque amigas, no, estos dos productos NO SON CLONES.
Para ser clon realmente no solo tiene que tener un aspecto similar sino también una formulación muy parecida, que en este caso está claro que no es así. La crema de Elizabeth Arden contiene gran cantidad de parafina y dimeticona mientras que la otra crema no las contiene. Aquí ya hay mucha diferencia de producto. A su favor diré que la Green Tea Honey Drops tiene muchos más activos cosméticos (aloe vera, extracto de caléndula, ginko biloba, extracto de manzanilla…) pero por contra también tiene al final de la lista muchos ingredientes que pueden causar alergias, son familia de los perfumes y en ciertas pieles pueden ser un problema.
Por su parte, la crema de esfera de vitamina E y ácido hialurónico de Mercadona contiene menos activos pero que tenga hialurónico (algo no muy habitual en la cosmética corporal) es un puntazo. También lleva escualeno y poco más.
¿Y os acordáis que al comienzo os dije que os explicaría el tema de los «reclamos»? En cuanto a la crema de Mercadona diré que el «reclamo» vitamina E ni fu ni fa dado que este ingrediente es un habitual en casi cualquier cosmético. Lo que me parece más especial es el ácido hialurónico, como ya he comentado. Pero bueno no deja de ser una crema con formulación sencilla, que hidrata (no esperes milagros) pero que para el precio que tiene es mucho mejor que muchas de las que Mercadona tiene actualmente en sus lineales corporales.
Veredicto final
Por todo ello, y a mi juicio, no merece la pena gastarse 11€ o 16€ en una crema con un INCI que pasa sin pena ni gloria y que por supuesto tendría que tener un precio más económico porque no tiene activos caros. Por esa razón, calidad-precio la de Mercadona realiza igualmente la función. Así que en este caso, felicito a los laboratorios Valquer y Mercadona porque han hecho una crema más que razonable por 2,95€. La añadiré a la lista de cremas recomendadas de Mercadona junto con la Mante-K de Mercadona que por ahora era la crema del cuerpo de este supermercado que más me gustaba.
Espero que el análisis os haya gustado y que os resulte de utilidad para entender este boom que ha habido con estas dos cremas en redes sociales. Y ahora contadme vosotras en comentarios ¿Habéis probado alguna de estas dos cremas?
¡Gracias por leerme otra semana más y por ser parte de esta fantástica comunidad Cosmetiquer!
Casualmente compré la crema de mercadona por tener ácido hialurònico me gusta para la piel por todas las funciones de este ácido para la misma y después de leer su artículo estoy convencida que hice una buena elección
Gracias
Gracias Regina
Se puede usar esta crema también en el rostro gracias
No, esta crema no se puede usar en el rostro
Gracias por la info. La compre y creo q x precio ea buena compra.
He probado las dos,y por precio me quedo con la de Mercadona
Me alegro que coincidamos!
Muchísimas gracias por toda la información que nos das. Se nota que te tomas en serio este tipo de comparaciones y que las estudias a fondo, no solo a nivel dérmico sino analítico también.
Gracias, Sonia 😉 Sí, lleva mucho trabajo realizar este tipo de comparativas pero me gusta bien aclararlo todo para que a vosotras lo podáis entender todo sin problemas.
Muchas gracias por lo q veo la del Mercadona no lleva ni paradinas ni siliconas, le pase el yuca y me dio una valoración de 100. Yo ya no compraba crema para el cuerpo, me ponía aceite de oliva, así q la probaré. Gracias
Yo no soy muy partidaria de esas aplicaciones pero no, la de Mercadona no contiene parafina ni siliconas.
Que crema me recomiendas para la cara y cuerpo prefiero del mercadona tengo 60 años
Habría que verte la piel para recomendarte uno aunque a nivel cremas faciales las del Mercadona no son nada del otro mundo
Probé la de Elizabeth Arden y para gente de mi edad(51 años) la veo muy ligera.La piel ya necesita que se nutra más.La veo bien para gente más joven y lo que si me encantó es el olor.
Ni la de Mercadona ni la de Arden hidratan en exceso. Son cremas ligeras que destacan por su perfume pero si vas buscando hidratación intensa no son las mejores cremas.
Gracias Míriam or toda la información dada me gustaría que me recomendases una buena crema hidratante facial tengo 61 años y mi piel no es grasa ni muy seca es normal muchas gracias un saludo
En Instagram tienes recomendaciones de cremas faciales