Cosmética a prueba
champu solido alme superstar shampoo

Champú sólido Alme Organic

Hace ya varios meses que quería utilizar algún champú sólido. Hasta la fecha no he sido de las que ha sucumbido a este nuevo formato, pero en el Natural Beauty Aragón conocí la marca Alme Organic, con su maravilloso aceite de almendras, y quise conocer qué más productos tenían.

Para los que no la conozcáis, Alme Organic, es una marca de cosmética natural aragonesa que tiene el aceite de almendras puro como su producto estrella. En Instagram ya os hablé de él pero si queréis conocer de verdad lo que es el aceite puro de almendras tenéis que usarlo. ¡Vale para todo!

El caso, es que con ese aceite, su creadora y tocaya, Miriam Salas, también hace otros cosméticos como los champús sólidos Superstar. Son tres: Superstar Yellow Song, para cabellos secos; Superstar Violet Sunset, par cabellos grasos y Superstar Mint Pleasure, para cabellos normales, que es del que os vengo a hablar hoy.

Después de utilizarlo durante los dos últimos meses os voy a contar mis opiniones y mi experiencia por si puedo ayudaros a decidir.

ingredientes champu solido alme organic

Champú sólido Superstar Mint Pleasure

  • Cantidad: 60 gr.
  • Precio: 8,5€ (enlace directo)
  • Ingredientes (INCI): Sodium Cocoyl Isethionate, Glycerin, Cocos Nucifera Oil, Stearic Acid, Coconut Fatty Acid, Sodium Isethionate, Aqua, Mentha Piperita Oil, Prunus Amygdalus Dulcis Oil, Kaolin (White Clay), Theobroma Cacao Seed Butter, Lavandula Angustifolia Oil, Linalool, D-Limonene, Sodium Chloride, Espinaca.

Ya que no son muchos, voy a hacer un análisis de todos los ingredientes para que los conozcáis mejor y sepáis qué contiene.

En primer lugar sodium cocoyl isethionate que es un surfactante, de origen natural, encargado de la limpieza. Esta función la realiza junto al stearic acid y coconut fatty acid que también forman parte de productos jabonosos para la limpieza capilar.

Algo positivo al empezar su INCI es que, como podéis observar, el agua no es su primer ingrediente, como sí que lo es en la mayoría de los champús convencionales. De esta manera, las propiedades de los activos se van a diluir menos y por lo tanto, para mí, es un punto muy positivo.

Sigo con los ingredientes. La glicerina (glycerin) va a ayudar a acondicionar el cabello. Para nutrirlo encontramos el aceite de coco (cocos nucifera oil), el aceite de almendras dulces (prunus amygdalus dulcis oil) y la manteca de cacao (theobroma cacao seed butter).

Por su parte, el aceite esencial de menta (Mentha Piperita Oil) va a actuar como antibacteriano y estimulador del riego sanguíneo favoreciendo el crecimiento capilar. Esta función antibacteriana también es la que realiza el aceite esencial de lavanda (Lavandula Angustifolia Oil) que a su vez compensa el exceso de sebo en cueros cabelludos grasos. Ambos son los encargados de dar olor al producto, junto al Linalool y D-Limonene que son dos sustancias fragantes.

La arcilla caolín (Kaolin) va a trabajar purificando la raíz del pelo y ayudando a mantenerlo más limpio ya que atrapa la sustancias que manchan y ensucian el cabello.

Por último, el Sodium Chloride como controlador de la viscosidad de la fórmula y el polvo de espinaca que es el que le va a aportar ese color verdoso al champú sólido de Alme Organic.

opiniones champu solido alme organic

Mi opinión sobre el champú sólido de Alme

Los champús sólidos como el de Alme ayudan a contribuir al menor consumo de plástico y por lo tanto a un mayor cuidado del medio ambiente. Además, duran más que un champú convencional por lo que aquí van sus dos primeros puntos positivos.

Respecto a sus ingredientes, son muy buenos y en la combinación perfecta para que sea un champú que lave, limpie pero no seque el pelo como sí que sucede con otros champús naturales como puede ser el champú Shikakai de Alma Secret.

Desde que llevo usándolo noto que el pelo me dura más tiempo limpio y también noto que me a ayudado a marcar más mi rizo. Esto no es que sea mérito del champú en sí, sino del proceso que estoy siguiendo con el método curly girl para recuperar mi rizo natural. No lo estoy realizando a rajatabla, simplemente he empezado a eliminar siliconas y SLS/SLES y por ahora estoy contenta con el resultado.

Si a eso le sumamos su precio, que son 8,5€, lo convierten en un producto bueno, bonito y barato de esos que a mí me gustan.

⭐Puntuación: 9,6/10

¿Usáis champús sólidos? Contadme vuestra opinión sobre estos productos en comentarios y compartimos experiencias ?

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!