Los aceites de ducha se han ganado un hueco en muchos baños y también en el mío.
He de reconocer que en invierno eso de ducharme y luego tener que darme la crema corporal me da mucha pereza. Por eso, una alternativa que utilizo a menudo es usar los aceites de ducha. Son un 2 en 1 ya que limpian y a la vez hidratan, gracias a su composición oleosa.
No es una hidratación similar a la que deja una crema corporal, pero creo que es la opción perfecta para esos ratos de pereza.
También para las pieles muy secas y escamosas. Para ellas, será necesario, tras la ducha, aplicar una hidratante igualmente, pero usando los aceites de ducha la piel quedará más confortable que cuando se usan geles de baño convencionales.
Los aceites de ducha son una alternativa perfecta para las pieles atópicas o para las pieles sensibles. Son muy cuidadosos con la barrera cutánea y por lo tanto evitan picores.
Yo me he vuelto una gran testadora de estos aceites y en mi baño nunca faltan, así que me ha parecido interesante dejaros aquí la lista de los que para mí son los mejores aceites de ducha (oleogeles).
Lista con los mejores aceites de baño

1. Aceite de ducha Atoderm de Bioderma
Este aceite de ducha fue todo un descubrimiento para mí y por eso hasta la fecha se ha convertido en mi favorito. ¿Por qué? pues porque me gusta su olor y también que a pesar de ser aceite de ducha hace bastante espuma, y por supuesto lo que más me convence es que deja la piel genial.
✅ Puntos a favor:
- Composición e ingredientes
- Acabado
- Calidad-Precio (12€/1000ml)
- Cunde mucho
- No deja la piel tirante
- Dosificador
- Cantidad
❌Puntos en contra:
- No tiene

2. Aceite de ducha Oleogel de Eucerin
Estoy enganchada al olor de este aceite de ducha. Además es un olor que perdura en el cuerpo y por las noches es una gozada irse a dormir él. Fue el primer aceite de baño que probé y abrió la veda para que siguiera poniendo a prueba muchos más.
✅ Puntos a favor:
- Composición e ingredientes
- Textura y acabado
- Precio (20€/1400ml)
- No deja la piel tirante
- Cantidad
❌Puntos en contra:
- No hace excesiva espuma por lo que al usarlo en esponja parece que no cunde (lo he puesto como punto negativo porque sé que para muchas es básica la espuma pero en mi caso no tengo problema si no la hace).

3. Aceite de baño Xémose de Uriage
La nueva incorporación a mi baño ha sido este aceite de ducha Xémose de la marca Uriage. Llevo poco probándolo pero deja la piel perfectamente acondicionada.
✅ Puntos a favor:
- Composición e ingredientes
- Textura y acabado
- Precio (13€/1000ml)
- Cunde mucho
- No deja la piel tirante
- Cantidad
❌Puntos en contra:
- No tiene

4. Aceite de baño pieles atópicas Mercadona
Este es uno de los productos que más uso de Mercadona. Su gel para pieles atópicas es un producto muy decente calidad-precio y siempre tengo algún tarro por casa. Lo he puesto en el puesto 4 porque está empatado con el Xémose pero si algo no me gusta es su envase porque al ser más líquido que un gel de ducha habitual si no tienes cuidado se desperdicia mucho producto.
✅ Puntos a favor:
- Calidad-precio (3€/500ml)
- Composición e ingredientes
- Textura y acabado
- No deja la piel tirante
❌Puntos en contra:
- Dosificador
Por supuesto que voy a seguir ampliando este ranking. Las que vengáis de la publicación de Instagram de los «aceites de ducha» habréis podido ver los dos próximos aceites de baño que quiero poner a prueba.
Y si a vosotras os funcionan otros o compartís opiniones conmigo dejádmelo en comentarios e intercambiamos impresiones 😉
Hola Miriam
Podría usar el gel de Eucerin ph5 para mi peque de 5 años?? Ya me dices porque yo lo ducho con el gel de piel atópica de Mercadona, pero él no tiene problemas de piel , simplemente es por cuidar de su ph.
Gracias, un saludo.
Alicia
Sí, puedes usarlos sin problema
Estoy usando el de Instituto Español y no lo recomiendo por el olor. Huele como a la comida de las tortugas que tenía de pequeña! He tenido que echarle aceite de árbol del té para poder usarlo… Estoy deseando que se acabe para empezar otro de los que recomiendas 😉
jeje pues vaya con el oleogel del Instituto Español… bueno pues te garantizo que los que recomiendo huelen bien todos 😉