Un día os pedí que me recomendarais aguas micelares y esta fue una de las más repetidas. Como ya sabéis yo no suelo usar agua micelar pero eso no quita para que las ponga a prueba y así os resuelva dudas acerca de sus ingredientes.
Como ya habéis podido averiguar por la foto hoy os vengo a hablar del Agua Micelar Dermik de Mercadona para contaros mi experiencia con ella y adentrarnos en su INCI.
Agua micelar Dermik Deliplus Mercadona
- Cantidad: 395 ml
- Precio: 3€
- Ingredientes (INCI): aqua, glycerin, peg-6 caprylic/capric glycerides, betaine, aloe barbadensis leaf extract, bisabolol, allantoin, chamomilla recutita flower extract, polysorbate 20, poloxamer 184, parfum, cetrimonium bromide, phenoxyethanol, disodium edta, chlorphenesin, sodium hydroxide, potassium sorbate, sodium benzoate.
Bueno vamos al lío. Como creo que os ido haciendo con el resto de aguas micelares que han aparecido en el blog voy a hablaros de cada ingrediente. No suelo hacerlo ya que os destaco lo que más me gusta y lo que menos, pero en el caso del agua micelar de Mercadona, no tiene muchos ingredientes y por lo tanto el análisis se puede hacer más rápido de lo habitual.
En verde os he puesto los principios activos, en amarillo los conservantes o fragantes y en azul los agentes que realizan la limpieza como tal, los tensioactivos o surfactantes.
Así que comenzamos:
- aqua
- glycerin: es un agente hidratante que ayuda a que la piel no se seque tanto con la limpieza.
- peg-6 caprylic/capric glycerides: es un tensioactivo polioxiglicérido muy habitual en las aguas micelares.
- betaine: es un estabilizador de la viscosidad para que la fórmula no sea «pegajosa».
- aloe barbadensis leaf extract: su propiedades son calmantes e hidratantes.
- bisabolol: es otro activo que calma y que funciona bien en caso de rosácea.
- allantoin: activo regenerador para pieles con problemas cutáneos tales como dermatitis, eccemas o psoriasis.
- chamomilla recutita flower extract: la camomila también es antiinflamatoria y calmante.
- polysorbate 20: es también un tensioactivo o jabón que se usa para emulsionar las fórmulas.
- poloxamer 184: es otro de los tensioactivos de la fórmula (también muy frecuente en aguas micelares).
- parfum: perfume.
- cetrimonium bromide: es medio tensioactivo medio conservante.
- phenoxyethanol: el conservante más famoso de todos los INCIS (ironía modo ON).
- disodium edta: conservante.
- chlorphenesin: conservante.
- sodium hydroxide: regulador del pH.
- potassium sorbate: conservante.
- sodium benzoate: conservante.
Este tipo de productos que son en su mayoría agua, precisan de mucha cantidad de conservantes como queda claro en este agua micelar de Mercadona en el que podemos contar unos cinco o seis conservantes.
Como ya sabéis, las que me seguís a menudo, el perfume para mí es prescindible así que en esta fórmula, como en otras, para mí sobra.
Creo que lleva gran carga de tensioactivos para ser un agua micelar, pero creo que a explicación a eso es que según indica en la etiqueta se puede emplear para ojos y rostro y amigas mías, el maquillaje de ojos es muy complicado de eliminar y precisa de un «empujón extra».
A su favor tiene aloe, camomila o allantoina para calmar la piel y que el efecto «arrastre» de la limpieza sea menos dañino. Sobre todo porque el agua micelar se suele aplicar con algodones y estos por sí solos ya molestan un poco a la piel debido al arrastre.
Opiniones sobre el agua micelar de Mercadona
Si no recuerdo mal, creo que reformularon el agua micelar de Mercadona hace un tiempo (si alguna lo sabe con certeza que me lo deje en comentarios). Pero bueno en su día cuando yo probé su agua micelar era muy pegajosa y no me gustó nada. Sin embargo, esta creo que está mejorada.
Limpia bien (no esperéis milagros con el maquillaje Waterproof) y que es una buena opción calidad precio. Para mi gusto aún tendría que tener un INCI más simplificado como el agua micelar de Garnier o el agua micelar de Bioderma.
Como ya os dije su perfume no es molesto pero lleva demasiado. Se que me repito más que el ajo pero yo SIEMPRE aclaro todas las aguas micelares, así que aunque me la aplique con un algodón siempre enjuago mi cara. El agua micelar lleva tensioactivos (jabón) y si no lo aclaras se queda en tu cara y eso no es bueno.
De todas formas, yo os recomiendo, que si no sois muy perezosas utilicéis la doble limpieza ya que además de realizar una correcta limpieza de la piel estáis evitando gastar algodones y así ayudamos al medio ambiente.
Aún así, y como sé que hay mucha fan de las aguas micelares por aquí creo que esta puede ser una buena opción calidad precio.
⭐Puntuación: 7 /10
Si habéis probado el agua micelar de Mercadona dejádmelo en comentarios y me contáis qué tal os ha ido 😉
Yo he probado la de Mercadona y está bien pero ahora he comprado GARNIER BIO CON FLOR DE ACIANO CENTAUREA AZUL calmante y tengo que decir que es una de las mejores que he usado en mi vida por lo menos para mi
Perdóname , lleva aceite ? Tengo extensión de pestañas y me han recomendado que me desmaquille con agua micelar sin aceite para que no afecte al pegamento, gracias
Las aguas micelares nunca llevan aceite salvo que sean bifásicas que no suele ser el caso, pero esta no lleva
Para mi la mejor agua micelar que he probado es la de A Derma Sensifluid. No irrita para nada los ojos ( yo los tengo muy sensibles) Fan 100%.
A mi este agua nivelar me escuece muchísimo en los ojos y el olor no lo soporto!
vaya…y has probado con la de BIoderma?