El serum de Neoretin es el primer producto con retinoides que probé. Fue justo hace un año cuando quise empezar a combatir mi melasma. Una amiga farmacéutica me recomendó el combo de este producto junto con el Gel de Alta Potencia de Neostrata (del que ya os hablaré en otro post).
Ya sabéis que creo que las formulaciones de Cantabria Labs son de lo mejorcito y además made in Spain. Este producto ha sido un descubrimiento y en este post voy a explicaros qué ingredientes contiene y si repetiré este 2019.
Serum Booster Fluid despigmentante Neoretin
- Cantidad: 30 ml
- Precio: 30€ (enlace directo)
- Ingredientes (INCI): Aqua, butylene glycol, dimethyl isosorbide, glycerin, niacinamide, PEG-7, glyceryl cocoate, Portulaca oleracea extract, acetyl glycosamine, kojic acid, hydroxypinacolone retinoate, retinol, phenoxyethanol, caprylyl glycol, propylene glycol, trisodium ethylenediamine disuccinate, hexylene glycol, decarboxy carnosine HCL, aminoethylphosphinic acid, pentylene glycol, fructose, lactiol, glycosaminoglycans, salicylic acid, tocopheryl acetate, tetrahexyldecyl ascorbate, ethylhexylglycerin, acetyl hexapeptide-37, trehalose, dehydroxanthan gum, methylgluceth-20, methylsilanol hydroxyproline aspartate, hydrolyzed caesalpini spinosa gum, caesalpinia spinosa gum, sorbitol, sodium metabisulfite, lecithin, acrylates/C10-30 alkyl acrylate crosspolymer, sodium carbomer, acrylates/vinyl isodecanoate, crosspolymer, palmitoyl hydroxypropyltrimonium amylopectin/glycerin crosspolymer, polysorbate 20, hydrogenated lecithin, parfum, CI17200.
El listado de ingredientes es hermoso pero yo voy a quedarme con los más destacados, con esos activos que transforman la piel.
El phenoxyhetanol os lo indico porque será la referencia para saber que todo lo que va después de él esta en la fórmula en concentraciones del 1% o menos (o al menos eso se supone).
Como su nombre indica, Neoretin son una serie de productos cuyo activo principal son los retinoides. El retinoide más eficaz, pero también más irritante, es el el ácido retinoico, sin embargo en el serum de Neoretin aparecen dos que se toleran mejor por la piel (retinol y hydroxypinacolone retinoate). No obstante, y siempre según la marca, la combinación de estos dos junto con la composición de la fórmula tiene el mismo efecto que el ácido retinóico pero con mucha mejor tolerancia.
Los retinoides son el activo antiedad más eficaz y ayuda a evitar arrugas, acné o manchas. Por eso en este serum van a ayudar mucho a unificar tono y a eliminar textura de la piel.
El trabajo despigmentante se va a ver apoyado por otros ingredientes como son la niacinamida y el ácido kójico que es muy eficaz pero nada agresivo con nuestra piel.
Como la piel va a sufrir una exfoliación y un tratamiento despigmentante también esta fórmula del sérum de Neoretin Fluid Booster tiene que tener una parte calmante e hidratante. Para ello contiene activos como Portulaca oleracea extract que es calmante o la fructosa y la trehalose que hidratan.
Textura y envase
Su envase es genial, ya que el dispensador es muy cómodo y el producto nunca entra en contacto con el aire, por lo tanto está muy bien preservado.
Es un gel de rápida absorción, con un color rojizo, que supongo que le dará el colorante que lleva al final de su INCI. Apenas tiene olor.
Mi opinión sobre el serum de Neoretin
Bueno… y ahora vamos con lo importante ¿de verdad funciona? Pues sí. Eliminar las manchas no las elimina del todo pero sí que las atenúa mucho.
Mi piel en época de otoño e invierno suele deshidratarse pero el año pasado fue el primero que no me pasó y eso fue gracias a este producto y al gel de Neostrata. Al realizar una exfoliación y al estimular la producción de colágeno mi piel estaba siempre jugosa y luminosa.
Yo lo aplicaba por la noche, un día sí un día no, justo después de lavarme la cara. Encima no le ponía nada más. La piel no me pedía más cosas, con el serum Neoretin era suficiente.
La concentración de retinoides creo recordar es de un 0,5% que ya es destacada. Como os he comentado, fue mi primer producto con retinol y empecé por esa dosis y la piel me respondió muy bien. Aún así yo siempre os recomendaré que lo probéis un día o si podéis haceros con muestras antes de realizar la compra mucho mejor. Lo bueno de estos productos es que con una o dos aplicaciones deberías saber ya si tu piel los tolera o no.
Creo que ese año repetiré, pero junto a otros productos. Sigo buscando las rutinas que mejor se adapten a mi piel y a las estaciones. Para esta ocasión voy a cambiar el glicólico por el ácido azelaico. ¡Pero eso ya para otro post!
⭐Puntuación: 8,6 /10
Y vosotras, ¿habéis probado el sérum de Neoretin Fluid Booster?
Qué sérum es mejor? Éste de Neoretin ó el Azelac Ru de sesderma? Estoy muy indecisa entre cuál elegir. Es la primera vez que usaré retinoides, tengo 30 años y muchas manchas de sol en la cara por descuido y no usar protector solar y soy de una zona calurosa, diría que en mi piel ya se nota bastante el fotoenvejecimiento ya que nunca me he cuidado… Tengo piel mixta y no sufro de rosácea o esos padecimientos…ayuda porfa
Pues alternarlos. El Neoretin por la noche y el Azelac Ru por la mañana. Eso sí, si nunca has usado retinoides el Neoretin tendrás que empezar a usarlo 1 o 2 noches por semana y ver cómo progresa tu piel si ves que al cabo de dos semanas está adaptada puedes usarlo una noche sí, otra no. Pero siempre tendrás que ver cómo va respondiendo tu piel y por supuesto, SIEMPRE protección solar y reaplicación cada 2 horas
Por lo que describes, yo eligiria neoretin por el tema de manchas y fotoenvejecimiento
Buenas ! Ne gustaría saber si después de ponerme el serum Y el gel hidratante de azelec despigmenctante puedo ponerme la crema CVit de la misma marca ? Estoy con la CVit de día i decidí empezar con azelec por las noches ! Esperó su respuesta, Gracias 🙏🏻
Yo tras este serum únicamente me aplicaría una hidratante normal, sin ácidos una del estilo a la función barrera de Gema Herrerías y dejar la crema c vit para por las mañanas
Tengo melasma y lentigo … Estoy usando el c-vit , deseo usar el azelac ru, pero no sé si es apto para pieles sensibles con tendencia a rosácea… Y de ser así como lo usaría??
El azelac Ru puedes usar perfectamente vale para pieles sensibles y con rosácea. El azelaico es un activo importante para las pieles con rosácea. Yo usaría el cvit por la mañana y el azelac por la noche
Hola ,yo estoy usando el serum neoretin por las noches y por lss mañana finacea, estoy muy preocupada tengo muchas manchas en la cara y no se q hacer ,el dermatólogo me ha recomendado esto q estoy usando ,hace apenas una semana, sera que tenga buenos resultados?gracias
Cada piel es un mundo y las manchas no se van en 2 días se necesita de mucha constancia y años. Yo tengo desde hace 3 años y sigo luchando con ellas cada día
Ami si me quitaron, mi dermatologa me receto alternado este suero con hidroquina 4% y me fue muy bien, ahora solo uso este suero por las noches
Apenas empecé a usarlo y quisiera saber si después de ponerme neoretin serum puede ponerme vitamina c
Neoretin mejor solo y la vitamina C déjala para las mañanas
Hola, he usado el sérum por primera vez anoche, en la mañana que me levanté ví mi rostro y estaba muy rojo, no tengo otro malestar…..
Será esta reacción normal?
Lo usaré nuevamente hasta mañana….
Puede ser el enrojecimiento habitual pero te recomiendo que te la apliques una noche sí y dos no y que la vayas introduciendo poco a poco según la vayas tolerando. Y si vas a exponerte a sol yo la dejaría para octubre. Recuerda que hay que protegerse bien con protector solar y reaplicar por las mañanas!
Hola me gustaría probar este sérum ya que tengo unas manchitas en la nariz causadas por el sol he usado glicoisdin 15% eh notado un poco de mejora pero ahora me gustaría probar con el retinol para desvanecerlas el único problema es que contiene niacinamida y ya he probado productos que la contiene y me han provocado álgunos comedones , que sérum me podrías recomendar mi piel es mixta
El retinol de Esthederm dicen que está muy bien yo de hecho quiero probarlo porque con la niacinamida me pasa como a ti