Cosmética a prueba
envejecimiento cutaneo

Envejecimiento cutáneo y manchas en la piel

Con la edad la piel comienza a dar síntomas de deterioro como son la pérdida de firmeza y elasticidad. Sin embargo, hay cosméticos que pueden ayudarte a prevenir las arrugas y el envejecimiento prematuro alargando el estado óptimo de la piel.

Es importante conocer y contar con estos cosméticos que nos van a ayudar pero también es importante prevenir y evitar que la mancha aparezca porque una vez en nuestra piel es mucho más complicado el proceso de eliminación. Así que mucho mejor apostar por una prevención a tiempo antes de lamentar los daños.

Así que en el post os voy a describir algunos de los factores que son determinantes en la aparición de las manchas en la piel para que los conozcáis y valoréis su efecto. De esta manera los tendréis en cuenta y sabréis proteger vuestra piel los 365 días del año.

Qué factores hacen que aparezcan manchas en la piel

La radiación solar

El mayor daño que podemos causarle a la piel es con las exposiciones solares excesivas. El eritema solar es el causante de la aparición de manchas en la piel porque seguro que habéis oído eso de que «la piel tiene memoria», pues es cierto, y quizá os queméis este año y la mancha derivada de esa quemadura no haga acto de presencia hasta 5 años después pero todas las exposiciones descontroladas tiene su consecuencia en la piel. El sol y la genética son por lo tanto uno de los factores más determinantes en el surgimiento de las manchas en la piel.

Contaminación

Actualmente la contaminación es otro de los causantes del envejecimiento prematuro de la epidermis. Si la piel no se protege en condiciones estas pequeñas partículas en suspensión que son nocivas para el sistema respiratorio también dañarán nuestro cutis.

Por esta razón es importante la limpieza facial tras un día fuera de casa. Si seguimos una doble limpieza con la que quitar del rostro las impurezas, restos de filtros solares del protector solar, maquillaje, sudor, etc. conseguiremos que la piel se libere de todas aquellas moléculas dañinas. Y si además, la estimulamos para que la regeneración se produzca de una forma rápida tendremos una piel más joven, durante más tiempo.

Ingesta de medicación

Existen medicamentos como las pastillas anticonceptivas y algún que otro regulador hormonal capaz de potenciar la aparición de manchas en la piel. Y puesto que esta medicación no es prescindible en la mayoría de los casos lo que recomendamos es utilizar una buena protección solar para evitar al máximo el daño oxidativo.

Para ello hay que apostar por protectores solares de alto espectro que cubran tanto los rayos UVB, UVA, infrarrojos y espectro de luz visible. Asimismo, la reaplicación de la protección solar cada dos horas es indispensable si queremos tener lejos las manchas y el melasma.

Mal uso de cosméticos

Y sí amigas, aunque los cosméticos nos ayudan a retrasar el envejecimiento de la piel en muchos casos un mal uso de ellos puede acelerar la aparición de manchas en nuestra piel.

Pocas personas habrá que no conozcan la famosa familia de los hidroxiácidos que ya son habituales en todas nuestras rutinas cosméticas. El problema del empleo de estos ácidos está en que la acción por ejemplo del ácido glicólico es proporcionar una exfoliación química sobre la piel que quita las capas superficiales eliminando finas líneas de expresión, marcas o machas superficiales. Pero por esta misma actividad de exfoliación la piel que queda en la superficie es una piel mucho más delicada y menos curtida por lo que es importante hidratarla y protegerla de las agresiones externas. De ahí que sea de obligado cumplimiento que tras el uso de ácidos durante el día se proteja la piel con protección solar. E incluso la suspensión del empleo de estos mismos ácidos en épocas de sol como son la primavera o el verano.

En definitiva, como os he comentado al principio del post lo más importante es la prevención evitando las horas centrales del día y las exposiciones sin protección solar. Realizar un consumo controlado de medicación y sobre todo emplear los cosméticos de una forma consciente y siempre de forma asesorada por expertos. Porque ya lo dice el refrán es mejor prevenir que curar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!